Sofía Arden Quin “… La belleza íntima, extraña, que emana misteriosamente de cada rasgo, nos sobrecoge….”
Osvaldo Mastromauro “... Ieger escribe un poema cada vez que delinea y pinta un cuadro…”
Rafael Squirru "...... Ella no fantasea, imagina; esto es, proyecta imágenes que nos hacen ver con mayor claridad esa realidad que creíamos conocer fácilmente. Ahora nos damos cuenta de que no era tan fácil y que, a partir de la visión propuesta, es mucho mayor el radio que abarca nuestra conciencia...."
Fermín Fèvre “... Ieger trata plásticamente situaciones urbanas de la vida contemporánea desde una visión plástica Hay en su enfoque , tanto intuiciones como una actitud meditativa que se acerca a la vivencia metafísica.......”
Raúl Santana “.......Ocurre que la artista adopta puntos de vista que hacen de lo familiar algo que se presenta con la potencia de lo extraño......”
Alfredo Cernadas “……Ieger es sin dudas una maestra de la luz y la sombra que juega con las frías construcciones arquitectónicas y las convierte casi en castillos de cuentos y fortalezas….”
Elsa Sábato “….Por eso es necesaria la mirada de una artista como Graciela que revaloriza cada elemento, cada detalle, en una atmósfera de tal sutileza que nuestra mirada en sus pinturas hasta parece entrometida."
Alberto Giúdici “…….Podría pensarse, entonces, que ese mundo reconocible es un paisaje interior. Un espejismo, una puerta abierta a los espacios inexplorados de la mente….”
Pelusa Borthwick “…GRACIELA IEGER nos presenta registros emocionales de Buenos Aires. Ella vuelve una y otra vez sobre nuestra ciudad y la obra se torna más profunda y más entrañable…”
Ana Aldaburu “…nos recuerda la maestría de una pintora flamenca del siglo XVI que saliendo de su interior amado se las tiene que ver con un afuera que la fascina y que la inquieta y al que quiere dar imagen.”
Silvia Ons “…las pinturas de Graciela nos interpelan haciéndonos ver lo que no vemos. Así el cuadro tiene una dimensión del orden de lo fantástico ya que muestra la manera en la que lo que nos es familiar deviene extraño…”